Ir al contenido principal

Poniendo comillas donde posiblemente no van...



Hace unos días, me hicieron un par de comentarios, cuestionamientos en torno a "volver con alguien", alguien que deje atrás, tan atrás que no creo que se pueda "volver". 

Cuando leí el mensaje, lo leí muy superficialmente, sin entender lo que decía. Si ustedes lo leen no dice nada, pero lo que implica la palabra "volver", lo que cuesta la palabra "volver".

Me ha costado mucho el "dejar ir", el "desprendimiento", el "borrar/bloquear" (el famoso ghosting, que es tan controversial y común últimamente), el "sanar", el "confiar", el "coaching" para recuperar la chispa (mi modjo, diría Austin Powers) que sentí que perdí cuando mande todo al "archivo muerto"... ¿Volvería?... No hay certeza que sea lo correcto, habría infinidad de cosas que podrían salir bien, infinidad de cosas que podrían salir mal.

"Volver" sería tragarme mi orgullo, "volver" es tirar a la basura todo ese trabajo que lleve a cabo conmigo misma, ese "empoderamiento emocional", ese "sí valgo", ese "soy persona", ese "tengo mucho que ofrecer". No sé ustedes, pero es agotador nunca ser suficiente para alguien. Donde no es, no es... cuando te toca, te toca y aunque te quites.

Creo que nunca he querido a nadie como a él, hice muchas cosas mal, desde un principio. Estoy convencida de que muchas cosas dolorosas que pase con él, sin él, por él, fue por mi misma, yo deje que pasaran... Por eso no estoy  muy segura que el"volver" sea algo positivo, para mí, es más bien un sinónimo de volver a hacerme daño a mi misma.

He avanzado muchísimo, por lo menos ahora puedo decir su nombre y expresarme de él como si fuera otra persona más en este mundo, un conocido, alguien con quien estuve en la universidad, alguien está lejos (creo que siempre fue así, siempre estuvo lejos). 

No sé qué pasaría si lo viera en la calle algún día, bueno que me lo topara en algún lugar... Tengo miedo de ceder y fallarme a mi misma.


Aunque... si seguimos leyendo el texto, nunca pasó nada... ¿a qué se vuelve? ¿a nada? ¿por qué si no pasó nada, una siente como que sí? él aparentemente no sintió nada. La teoría más acertada es que yo imaginé todo. La que sintió todo fui yo, la que se deprimió fui yo, la que se amargó fui yo, la que se traumó fui yo... La que imaginó esta inconclusa y estúpida telenovelezca (aburrida) historia de amor FUI YO... ÉL NUNCA HIZO NADA... no es reclamo, no es enojo, no es nada... Yo fui la que insistí, yo era la que quería que algo pasara, yo fui la que me enamoré, la que empezó a imaginar una realidad alterna fantasiosa, y por esa imaginación fantasiosa pagué las consecuencias.

Como parte de la recuperación de mi misma, pedí que me dejaran de hablar de él. Ahora me hablan de él, no voy a decir que no vuelvo a pensar en él, claro que me quedo pensando en él dos-tres días, me da curiosidad que fue de él, qué hace, qué planes tiene, etc., pero no lo busco. Espero que esté bien, que esté contento, que sea feliz y que no le falte nada.


I hope you're happy
I hope you're good
I hope you get what you wish for
And you're well understood

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario de viaje: DUBLIN/REPÚBLICA DE IRLANDA

Dije que haría un diario de viaje, y pues no, no escribí nada en mis vacaciones, de hecho ya hasta pasaron varios meses desde que regresé y no he escrito nada al respecto. Así que vayamos desde el principio. Mi vuelo salía un jueves para llegar al primer destino en viernes. Como siempre esperaba no encontrarme a nadie, porque me sentía muy sentimental, no podía contener las lágrimas, muchas emociones, estaba totalmente asustada, en pánico y en ese momento debí acordarme de la "Guía del viajero intergaláctico" y su portada "DON'T PANIC" , pero la verdad ni me acordé. Sentía mucho miedo pasar la aduana de Estados Unidos, y fue lo más tranquilo del mundo, lo mismo la maleta y todo eso. A mis adentros solo repetía, una y otra vez: "I'm in tansit, I'm in tansit, I'm going to Dublin". Justo en el aeropuerto de Dallas empezaría mi batalla con el inglés que no quería salir de mi, entonces, hablé un inglés muy chafa y trunco todas las vacaciones. C...

Diario de viaje: HIGHLANDS, LOWLANDS + EDIMBURGO

 ¡Hola, querido lector! Hace ya casi 5 meses que realicé el viaje a Irlanda y el UK. Pensé que podría escribir de manera fácil y fluida, pero la verdad es que no. Uno de los sentimientos más horribles que sentí al realizar este viaje fue el no poderle contar nada a mi papá, no le dije nada porque no quería que se preocupara por mi. Me hubiera gustado mucho compartir todas mis patoaventuras del viaje, cada lugar que visité, cada metida de pata que tuve por mis necedades, cada bocadillo que probé, cada cerveza que me tomé.  Lo difícil no fue viajar sola, lo difícil fue viajar en una soledad inmensa. Separarme de las personas que más quiero por 15 días, dejar mi zona de confort por 15 días, mi casa, mis mascotas, mi persona especial (quien me apoyo en todo esto) y confiar en que todo estará bien. Mi preocupación número uno, era mi papá. Lo iba a dejar solo y nunca supo que me fui de viaje. Cuando regresé fui a verlo y lo primero que hice fue llevarle los chocolates carísimos de Y...
Sigo viva. Ahora voy al béisbol cada que se puede, tengo un jersey de los Algodoneros, le grito al pobre pollo, compré una matraca en el mercado, tengo una gorra con las iniciales del Unión Laguna. Nunca pensé ser tan fan de un equipo deportivo. Nunca pensé que me empezara a gustar la música norteña. Disfruto ir a los juegos de beis, hasta realmente siento que mi alma descansa cuando voy al estadio Revolución.  Creo que el beis pasa más rápido cuando lo ves en vivo. Me han tocado juegos de 3, casi 4 horas y no se sienten hasta que llega el ñor de la cerveza a cobrarte. Es de los cambios más significativos que ha tenido mi vida en cuestión de gustos. __________________________________ Me acuerdo que un tipo dijo que el novio siempre cambiaba a la novia, como si fuera algo impositivo. No es imponer gustos. No es obligar al otro a que te guste algo. Es compartir un momento especial con alguien. Lo que sé de baseball es por mi abuelo y por mi papá. Nunca he sido fan de nadie del mundo ...