Ir al contenido principal

El chico punketo de las fanzines


Cuando estaba en prepa y llegó ese momento de escoger carrera profesional, me decidí por Diseño Gráfico, no era mi primer opción. Mis amigos se burlaban de mi cuando en la primera clase en la que el maestro preguntaba por qué habíamos escogido Diseño Gráfico y ellos contestaban antes que yo “porque no se abrió Ciencias Humanas”. 
Recuerdo que no estaba muy segura de estudiar Diseño y sin duda mi primer opción era Literatura y filosofía o Ciencias humanas que era prácticamente lo mismo–. Total que entre porque no se abrió Ciencias Humanas y no me latía estudiar una carrera humanista en un tecnológico, pues terminé en la Ibero estudiando Diseño gráfico.
La verdad no sé a qué iba esto…
¿Qué estabas haciendo en 1993? ¿Se acuerdan? Tengo una vaga noción de lo que estaba haciendo en esas fechas. Comprando revistas Eres, es lo más posible. Odiando a todo mundo gracias a la adolescencia (aún no me daban esos episodios depresivos, esos se presentarían entre el 98-99 y se propagarían hasta el 2000-2003), la inseguridad crecía en mi, en pocas palabras, no hacía algo fuera de lo común, solo seguía mi vida de adolescente dormida en mis laureles.
¿Qué hacían otras personas en 1993? El punk estaba relativamente muerto, justo como ahora muere lentamente el rock, el metal, el numetal, etc. ¿1993 fue un año memorable? ¿Qué pasaba en 1993? ¿Qué pasaba en el mundo en noviembre-diciembre del 1993? Yo, tenía 12 años, estaba a punto de dejar primaria y entrar a secundaria, terminado una etapa, empezando otra, porque así era como veía la vida, cuando terminabas un año escolar, terminabas una etapa. ¿Qué estaba pasando en México en diciembre de 1993? En realidad no me importaba, pero se hablaba de el TLC, Clinton, Salinas de Gortari terminado su sexenio “solidario”, obviamente 1994 si es un año que muchos mexicanos recordamos, pero la verdad, ¿algo memorable que haya pasado en 1993?
Un chico de ascendencia italo-americana, nacido el 20 de noviembre de 1975 en Rochester, Nueva York; en 1993, el chico tenía 18 años, –aunque después se mudó con su familia a California– cuando empezaba a sacar su lado escritor, colaborando en fanzines punketas –cosa extraña porque para los noventas el punk estaba casi extinto– y empezando su carrera musical. 
¿Sobre qué escribía? Nada en concreto, pero se divertía escribiendo cartas al mundo, textos en los que narraba historias, anécdotas, nada serio, de hecho sus textos son muy divertidos. Pero así como el joven pospunketo, se iniciaba en la cosa literaria, empezaba a componer letras de canciones y/o poemas, sin pensar que se convertiría en un gran letrista y poeta. Nunca dejó de lado sus gustos, escribe y se dedica a la música. Este chico de ahora cuarenta y tantos, es un famoso frontman de dos, tres, cuatro bandas, vegano, está en contra del matrato animal y ha publicado dos libros (novela de ficción, nada que ver con las tonterías que escribe Corey).
A los 18 años (que era cuando traía esa loca idea de ser escritora), ya escribía, no muy bien, mis cuentos no eran los mejores, no escribía sobre cosas divertidas, casi todo lo que escribía era depresivo, fantástico y prosa, nunca me intereso la poesía.
Nunca publiqué mis cuentos, hasta cuando llegué a tener un blog, los dejé de publicar ¿por qué? Porque siempre he sentido que no son buenos. Me gusta escribir historias, anécdotas y pensamientos, escribir cartas abiertas al mundo, como las que este muchachito de Rochester solía escribir. En verdad, siempre he visto la cosa esta de escribir como un hobby, como un escape, como un “ayúdame a pensar” –incluso un ayúdame a sentir–, no como algo que me vaya a dar notoriedad, fans, ni fama. Me gusta la idea de escribir, para el que quiera leer algo no tan serio, para el que quiera pasar el rato y que lleguen por mera curiosidad y casualidad. Este blog no lo comparto en mis redes sociales, ni por mail, este blog es solo una dimensión paralela a la realidad. Espero que lo disfruten.



"Just say
Goodbye
I live
And I'll die
Hooked on a star
Enraptured by the sky
In love with a satellite."


–DH/JP

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario de viaje: DUBLIN/REPÚBLICA DE IRLANDA

Dije que haría un diario de viaje, y pues no, no escribí nada en mis vacaciones, de hecho ya hasta pasaron varios meses desde que regresé y no he escrito nada al respecto. Así que vayamos desde el principio. Mi vuelo salía un jueves para llegar al primer destino en viernes. Como siempre esperaba no encontrarme a nadie, porque me sentía muy sentimental, no podía contener las lágrimas, muchas emociones, estaba totalmente asustada, en pánico y en ese momento debí acordarme de la "Guía del viajero intergaláctico" y su portada "DON'T PANIC" , pero la verdad ni me acordé. Sentía mucho miedo pasar la aduana de Estados Unidos, y fue lo más tranquilo del mundo, lo mismo la maleta y todo eso. A mis adentros solo repetía, una y otra vez: "I'm in tansit, I'm in tansit, I'm going to Dublin". Justo en el aeropuerto de Dallas empezaría mi batalla con el inglés que no quería salir de mi, entonces, hablé un inglés muy chafa y trunco todas las vacaciones. C...

VACACIONES 2024

Todo empezó viendo un episodio de Alan x el mundo, en donde recorría toda la isla de Irlanda –toda–, toda la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Eran finales de 2019, acabamos de llegar de recorrer e el Báltico, y pues empezamos a soñar con otra aventura viendo Irlanda. Mi mamá se enamoró en el primer instante, yo no le agarraba amor al lugar. Si todo muy bonito, muy verde, muchos castillos y blah, blah, blah. El plan estaba, el 2020 iríamos a Irlanda... cosas pasaron, cosas no pasaron, falleció mi mamá en enero y en marzo llegó la pandemia y los planes de todos se fueron al caño, tal cual, no hay forma bonita de decirlo. Cinco años después la urgencia de despejarme y salir del rancho volvieron, recordé lo de Irlanda, y decidí que era tiempo de hacer un viaje sola, como yo lo quería, con lo que yo lo quería, sin hacerme cargo de nadie más de mi. Sí la idea empezó hace 5 años, pero el animarme a salir de viaje después del fallecimiento de mi mamá, después del COVID para mi no ...

Diario de viaje: HIGHLANDS, LOWLANDS + EDIMBURGO

 ¡Hola, querido lector! Hace ya casi 5 meses que realicé el viaje a Irlanda y el UK. Pensé que podría escribir de manera fácil y fluida, pero la verdad es que no. Uno de los sentimientos más horribles que sentí al realizar este viaje fue el no poderle contar nada a mi papá, no le dije nada porque no quería que se preocupara por mi. Me hubiera gustado mucho compartir todas mis patoaventuras del viaje, cada lugar que visité, cada metida de pata que tuve por mis necedades, cada bocadillo que probé, cada cerveza que me tomé.  Lo difícil no fue viajar sola, lo difícil fue viajar en una soledad inmensa. Separarme de las personas que más quiero por 15 días, dejar mi zona de confort por 15 días, mi casa, mis mascotas, mi persona especial (quien me apoyo en todo esto) y confiar en que todo estará bien. Mi preocupación número uno, era mi papá. Lo iba a dejar solo y nunca supo que me fui de viaje. Cuando regresé fui a verlo y lo primero que hice fue llevarle los chocolates carísimos de Y...