Ir al contenido principal

Cocinar para amigos

Desde hace muchos años había querido cocinar para amigos. Había tenido un sueño guajiro de preparar una mega comida para mis más cercanos amigos. Por fin a principios del 2019 pude realizar el sueño.

Los invitados:

1. Mr. E
Vegetariano en 90%, procura comer carne animal una vez por semana, pero la evita lo más posible. No cuida sus calorías y le gusta comer rico, le gusta que sepa bien la comida y se vea bien, y sobre todo que tenga calidad. Tiene gran tino para lanzar "críticas constructivas" un poco ácidas pero siempre acertadas.

2. Mr. F
Él no es vegetariano, pero cuida su alimentación balanceada con rutinas de ejercicio, por lo cual estuvo preguntando días antes a la gran fecha el menú completo del desayuno para saber que rutina debía seguir en el gimnasio. Quedó satisfecho con el menú.

3. Miss N
Tampoco es vegetariana, pero igual que Mr. F, cuida su alimentación y también hace rutinas de ejercicios para mantener su cuerpo saludable.

Si leen las características de mis invitados, no podía hacer cualquier tipo de desayuno, todos tienen muy bien entrenado su paladar y tenía que hacer algo rico, sencillo, nutritivo, que se viera delicioso, todo acompañado por fruta, verduras, un muy buen café y un delicioso postre. Todo lo anterior tenía que ir acompañado de los debidos utensilios para comer: la vajilla, los cubiertos, servilletas, vasos para el agua, el jugo, las tazas, manteles y música, para crear el ambiente perfecto.

Preparar el desayuno me llevó todo un día, pero el hecho de verlos felices y disfrutando de la comida fue muy reconfortante, había deseado tanto que todo saliera super bien. Fue un trabajo enorme, pero por ellos lo vale.


El menú:

Entrada - Fruta: melón y papaya con yogurt natural (bajo en grasa y sin azúcar), granola y café o jugo de naranja.

Plato Principal: Una especie de quiche de tomate y brocoli, y otro de champiñones y tomate. Acompañados con ejotes y nuez.

Postre: Galletas de mantequilla y leche condensada, barritas de nuez y pie de dátil.



Reviews de los comensales:

Todos quedaron super contentos y hasta pidieron la receta. Hubo especiales menciones para los ejotes, el quiche dechampiñones y tomate y el café.


Cosas que podían mejorar:

La música y las bocinas. Se me perdieron las bocinas y no tuve tiempo de diseñar una playlist especial para la ocasión.

Estuvimos escuchando una playlist de Mr. F, no era mala, encajó perfectísimo con la ocasión, pero como era un desayuno que yo ofrecía, me hubiera parecido mejor haber pensado todo, sin necesidad de incomodar a mis invitados con ese tipo de cosas.

Entre las recomendaciones o playlist que hubiera puesto en aquella ocasión, era una playlist que me gusta mucho que se llama Williamsburg Brunch, que la encuentran en Spotify.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  ESTOY DE VACACIONES, se supone. He querido escribir, he querido contarles como han sido los últimos meses, las últimas semanas, como cambian las cosas día a día, sin poder hacer pausas, detenernos 5 minutos a tomar aire. Ni el COVID pudo parar al mundo, nos paró a nosotros, pero la vida no se detuvo. Lo chistoso e incongruente de la vida, el planeta ha ido rotando en su eje mucho más lento, mientras que nuestras vidas van cada día más aceleradas. Estoy de vacaciones, y ayer sufrí un peque ataque de ansiedad, porque me iba a ausentar del trabajo dos días. Así de loca estoy, son algunas secuelas que me dejó la pandemia: sentir la necesidad de estar en mi trabajo, sentir que es lo único seguro-inseguro. Son un montón de factores que trabajo con mi misma todos los días, son secuelas, es el luto, es duelo.  Mi mamá murió antes de la pandemia, mis inseguridades se dispararon al 500% o más, es algo que no se puede medir con números. De un día a otro me había convertido en la fuerte de la ca
MESES, AÑOS SIN ESCRIBIR... Simplemente porque no sentía la necesidad de hacerlo... Pero ayer pasaron muchas cosas, como siempre, coincidencias sin sentido.  La primera y más sonsa, es que, descubrí que teníamos un cover favorito en común, como les digo es de lo más sonso y estúpido. Los que me conocen saben que me enoja mucho coincidir con personas musicalmente, todo desde que un estúpido me dijo: "es que tú y yo tenemos los mismos gustos musicales ¡bésame!" y yo de: ¡NOOOO! Bueno supongo que hay maneras "bonitas" para decir que nos gusta la misma canción, lo mejor es cuando es espontáneo, sin planearlo, sin pensarlo mucho. Hasta bailar la canción. Fue un momento especial. Deje de contar los momentos especiales y creo que fue un error, ese momento en el carro, mientras nos moríamos de calor y que saliera esa canción de repente y que hasta la intentara bailar como Beyonce, fue lindo. Fue una coincidencia sin sentido... Otra coincidencia sin sentido, fue hablar con

42, segunda parte

 Dicen que las segundas partes no son buenas. No es que no lo sean, simplemente son más realistas, continúan la historia o  hay veces que simplemente es la misma historia que la primera parte, pero con ligeros ajustes o cambios, y quizá eso las hace menos sustanciosas. Esta segunda parte la veo como la verdadera realidad –suena a pleonasmo, lo sé– de lo que realmente fue el proceso de las 42 canciones, los 42 extractos de la letra de canciones melosas de diferentes grupos, musicales, cantautores, etc., que he estado publicando por casi ya por 35 días a las 12:42 a.m. en Twitter. Pensé que sería algo genial, mágico, que me traería suerte, que se iba a convertir en un amuleto, pero tristemente no fue así. De alguna manera sabía que más que ayudarme, me traía cuestionamientos existenciales y desataría miedos, viejas praxis, que pondrían en duda mi cordura y mi estado zen, que desgraciadamente perdí desde hace unas semanas y no por publicar estas canciones, sino por otros asuntos que no